Cómo llegar en auto
Desde Buenos Aires
Desde La Pampa
Desde Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba
Desde Formosa, Chaco y Santa Fe
Desde Misiones, Corrientes y Entre Ríos
Desde San Luis
Desde Catamarca y La Rioja
Desde San Juan y Mendoza
Desde Comodoro Rivadavia, Chubut
Desde Ushuaia, Tierra del Fuego
Tabla de distancias desde Bariloche
| Lugar | Distancia | |
|---|---|---|
| Bahía Blanca | 1076 | km | 
| Buenos Aires | 1640 | km | 
| Catamarca | 1885 | km | 
| Comodoro Rivadavia | 868 | km | 
| Córdoba | 1610 | km | 
| Corrientes | 2359 | km | 
| El Bolsón | 131 | km | 
| Esquel | 300 | km | 
| Jujuy | 2378 | km | 
| La Pampa | 988 | km | 
| La Rioja | 1756 | km | 
| Mendoza | 1221 | km | 
| Neuquén | 416 | km | 
| Piedra del Aguila | 185 | km | 
| Lugar | Distancia | |
|---|---|---|
| Rosario | 1741 | km | 
| Rio Gallegos | 1667 | km | 
| Salta | 2449 | km | 
| San Juan | 1427 | km | 
| San Luis | 1996 | km | 
| San Martín de los Andes (vía Siete Lagos) | 190 | km | 
| Santa Rosa | 1011 | km | 
| Santiago del Estero | 1964 | km | 
| Trelew | 860 | km | 
| Tucumán | 2074 | km | 
| Ushuaia | 2228 | km | 
| Viedma | 829 | km | 
| Villa La Angostura | 83 | km | 
| Villa Traful | 100 | km | 
Cómo llegar en avión
Actualmente las compañías aéreas que conectan a Bariloche con los destinos turísticos de nuestro país, son Jetsmart, Flybondi , Lade y Aerolíneas Argentinas.
			  La amplia conectividad doméstica convierte a Bariloche en un hub aéreo clave para toda la región, facilitando a los turistas el acceso a sus numerosos atractivos turísticos.
Además para esta temporada de verano 2024/ 2025, estaremos recibiendo vuelos estacionales directos de Chile a través de Aerolíneas  SKY y Latam.
| COMPAÑIA | ORIGEN | PERIODO | DIAS | 
|---|---|---|---|
| LATAM | SCL | 6 DE DICIEMBRE AL 23 DE MARZO | VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS | 
| SKY | SCL | 28 DE NOVIEMBRE AL 30 DE MARZO | MARTES, JUEVES, SÁBADOS Y DOMINGOS | 
Cómo llegar en ómnibus
Existe una gran oferta de ómnibus en Argentina y la mayoría tiene servicios desde y hacia Bariloche. Podrás elegir servicios básicos, semi cama, cama o cama ejecutiva. Ofrecen asientos confortables, películas a bordo, bebidas, desayuno, almuerzo o cena durante el viaje.
Compartimos información de las distintas compañías para consultar los horarios y las tarifas:
Albus
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 7 - (0294) 4423552
		  			www.albus.com.ar
		  		
Andesmar
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 6 - (0294) 4430211
		  			www.andesmar.com
		  		
Andesmar Chile
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 2 - (0294)4422288
		  			www.andesmar.com
		  		
Bus Norte
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 14 - (0294) 4422818
		  			www.busescruzdelsur.cl
		  		
C.A.T.A. Internacional
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 17 - (0294) 4424436
		  			www.catainternacional.com
		  		
Chevallier
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 8 - (0294) 4425914
		  			www.nuevachevallier.com
		  		
Crucero del Norte
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 3 - (0294) 4435999 |4432181
		  			www.crucerodelnorte.com.ar
		  		
Don Otto
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 11 - (0294) 4437699
		  			www.donotto.com.ar
		  		
El Rápido Argentino
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 8 - (0294) 4424565
		  			www.rapido-argentino.com
		  		
El Valle
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 5 - (0294) 4431444
		  			Serigos 1850 (0294) 4422217
		  			www.elvalle.com.ar
		  		
Flecha Bus
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 8 - (0294) 4425914
		  			www.flechabus.com.ar
		  		
Ko Ko
		  			Terminal de Ómnibus Boletería 12  - (0294) 4431135
		  			www.empresakoko.com.ar
		  		
Mar y Valle
					Terminal de Ómnibus Boletería 13 - (0294) 4432269
					web.facebook.com/Mar-y-Valle/
				
Marga
					Terminal de Ómnibus Boletería 17 - (0294) 4424436
					www.taqsa.com.ar
				
TUS
					Terminal de Ómnibus Boletería 8 - (0294) 4425914
					www.tus.com.ar
				
Via Bariloche
					Terminal de Ómnibus Boletería  4 a 6 - (0294) 4431444 | 4432444 |4429012
					Serigos 1850 - (0294) 4422217
					Mitre 321 - (0294) 4429012
					www.viabariloche.com.ar
				
Cómo llegar en tren
El Tren Patagónico conecta actualmente Viedma con San Carlos de Bariloche. Pasando por las estaciones intermedias San Antonio Oeste (Balneario Las Grutas), Valcheta, R.Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ing. Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo, Pilcaniyeu y finalmente la ciudad más poblada de Rio Negro San Carlos de Bariloche. Con una salida semanal, sale de Viedma los viernes y arriba a Bariloche los sábados.
Se puede viajar en Pullman, Camarote, generalmente incluye Restaurante. Puede transportar en el mismo viaje su Vehículo, auto o camioneta 4×4. Las motos se trasladan en el Furgón avisando con anticipación para confirmar o reservar el lugar.
Para recibir asesoramiento visita la web de Tren Patagónico
ESTACION VIEDMA
	  			(02920) 422130 
	  			[email protected] 
	  		
ESTACION SAN ANTONIO OESTE
	  			(02934) 421314 
	  			[email protected] 
	  		
ESTACION I. JACOBACCI
	  			(02940) 432125 
	  			[email protected] 
	  		
ESTACION BARILOCHE
	  			(02944) 423172 
	  			[email protected]
	  		
Cruce a Chile
Paso Cardenal Samoré - Apto Vehículos
Este paso es considerado el segundo en importancia a nivel nacional.
Se llega desde Bariloche por la ruta 40 hasta Villa La Angostura, de allí son 53 km hasta llegar al Paso Internacional.
Este paso se encuentra habilitado todo el año. El camino está asfaltado en todo su recorrido. En temporada invernal es obligatorio el uso de cadenas.
Horarios de atención: Invierno 09 a 19hs. Verano 08 a 19hs.
Requisitos de documentación: aquí
Paso Perez Rosales
Este paso se encuentra en Puerto Frías, al Oeste del Lago Nahuel Huapi a 41° 01´ 00” Latitud Sur – 72° 24´ 00” Longitud Oeste, y se trata de un Paso Lacustre. El Paso Pérez Rosales comunica con Peulla - 30km en Chile en donde tomando la ruta y luego la Balsa en el Lago de Todos Los Santos llegarás atravesando 120km a Puerto Varas.
Paso Rio Manso
Este paso se encuentra al oeste del Lago Steffen, 41° 30 Latitud Sur – 71° 51´ Longitud Oeste, sin camino de acceso para vehículos. Siendo un paso con huella para caballos y mountain bike. Del lado chileno tampoco hay acceso vehicular, estando próximo el Lago Vidal Gormaz y el Cerro Torrecillas.
Paso Vuriloche
Este paso es sólo peatonal, no existe camino para vehículos del lado chileno. Existe un puesto de Gendarmería temporario de noviembre a abril, estando ubicado exactamente a: 41° 13´ 14” Latitud Sur – 71° 51´ 30” Longitud Oeste.
Tabla de distancias desde Bariloche
| Lugar | Distancia | |
|---|---|---|
| Entre Lagos | 223 | km | 
| Frutillar | 300 | km | 
| Osorno | 250 | km | 
| Lugar | Distancia | |
|---|---|---|
| Puerto Montt | 390 | km | 
| Puerto Varas | 318 | km | 
| Valdivia | 348 | km | 
Como llegar en barco
El tour conecta la región de los lagos chilenos con la de los lagos argentinos, cruzando dos parques nacionales frondosos y tres lagos montañosos, a los pies de majestuosos volcanes.
El viaje combinado entre barco y bus se inicia desde la ciudad de Bariloche o inversamente desde la ciudad chilena Puerto Varas.
Puede realizarse durante todo el año: En invierno se hace en dos días, alojándose en el hotel de la pequeña localidad de Peulla. En verano puede realizarse en un solo día.
Si desea regresar a Bariloche lo puede hacer por el mismo medio o tomar un autobús regular que se dirige al norte, hasta la ciudad de Osorno. Allí cruza el Paso Antonio Samoré (ex Puyehue), para ingresar a Argentina por la Provincia de Neuquén, a la altura de la localidad de Villa La Angostura. El viaje dura aproximadamente 8 horas. En el medio de la Cordillera de los Andes se puede observar el Volcán Osorno, un paisaje difícil de olvidar, como todo este viaje.
Más información:
Turisur - Excursiones lacustres
Mitre 219 - Villegas 31010
(0294) 4426109 | 4426110 | 4426112
www.turisur.com.ar		
 
		














